logo

Historia de la Asociación de María Auxiliadora

La Asociación de María Auxiliadora (A.D.M.A.), se funda en el año 1955, por iniciativa de don Luis Peña Balboa, Director Salesiano.

Por un convenio entre la Excma. Diputación y la Congregación Salesiana, siendo presidente Don Luis Grande Baudesón el Obispo Doctor Llopis Iborra y como diputado delegado Don Gabriel Medina Torrecilla, entre otros le debemos que hoy en día exista la devoción a María Auxiliadora en Cáceres.

Imagen de los fundadores

En la imagen de la derecha podemos apreciar al Presidente: D. Luis Grande Baudesón. Rvdo. Sr. Obispo Doctor Llopis Iborra. Diputado Delegado D. Gabriel Medina Torrecilla. Médico D. Luis Núñez Beato en una fotografía tomada en el año 1952, en el patio del Colegio de San Francisco.

Se compra una imagen de la Virgen de 1,80 cms. de altura, hecha de pasta de madera policromada, traída de "Olot" (Gerona), con aportación de los devotos cacereños.

Colegio de San Francisco

En el año 1956 después de la novena, se realiza la primera procesión por las calles cacereñas, resultando un gran acontecimiento. No se celebraba ninguna procesión con tanta devoción y esplendor hasta que en el año 1964, los padres salesianos abandonan el Colegio de San Francisco.

Ese mismo año, la imagen de María Auxiliadora se traslada a la Parroquia de San Pedro de Alcántara, siendo párroco D. José Polo Cordero, y Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres el Excmo. Rvdo. D. Manuel Llopis Iborra. El presidente de A.D.M.A. es D. Josué Mimoso.

La procesión sigue saliendo con ayuda de su familia, antiguos alumnos, devotos de todo Cáceres y en especial de los barrios periféricos como el del puente San Francisco hasta el año 1976.

Desde el año 1977 hasta 1980, se hace cargo de la Asociación como Presidente D. Manuel Moreno Vázquez.

Y a partir de 1980 y hasta 1982, el presidente es D. Ricardo de la Rúa.

En este año 1982 toma el cargo de Presidente D. Ricardo Pérez Rodríguez, encontrándose una Asociación sin organización alguna, sin listados de socios, sin documentos de ningún tipo y gracias a la familia de D. Josué Mimoso, que aportó datos y fichas de socios, se pudo constituir una Directiva, compuesta por los siguientes miembros:

  • Presidente: Ricardo Pérez Rodríguez.
  • Vicepresidente: Isidro Martín Masa.
  • Secretario: Lázaro Bueno.
  • Tesorero: Joaquín Pérez Álvarez
  • Otras camareras, etc.

Durante los siguientes años se recaban listados de socios, cuotas, se mantiene informados a los socios con distintas notificaciones postales y se intenta fomentar la devoción a María Auxiliadora a los habitantes y visitantes de Cáceres.

En el año 1995 se actualizan los ficheros con 110 socios, yendo cada año en aumento y contando en la actualidad con cerca de los 350 socios.

Gracias a un devotísimo cacereño de la Virgen de la Montaña, D. José Manuel Condón Cordero, con su familia y la Directiva de la Asociación, se empezó a preparar todo lo necesario para que pudiera salir de nuevo la procesión.

Durante estos años anteriores en que salió la procesión, se hacía en carroza, sin embargo debido a su mal estado se pensó en construir unas andas.

En el año 1996 y gracias a las cuotas de los socios, los donativos y rifas que se hicieron, se fabrican unas andas de madera de 1,60x1,40 cms. con unos varales de 4 metros de largo por el carpintero D. José Ángel Barrantes Pérez.

Procesión de María Auxiliadora

En este año, sale en procesión por primera vez la Virgen montada en las andas, asistiendo las asociaciones de Badajoz, Puebla de la Calzada, Hornachos, Mérida y Sevilla.

Al año siguiente y como consecuencia del paso del tiempo, se restaura el estandarte en Mérida.

En 1998 se compran 4 anforas en Sevilla, para que luzcan en las andas. Y en 2001 una bandera bordada con la imagen de María Auxiliadora, hecha por las monjitas Esclavas del Santísimo de la Inmaculada de Jerez. Esta adquisición se llevó a cabo gracias a las aportaciones de los socios de la Asociación, aportaciones de las devotas y familias A.S. y R.C. y rifas que se efectuaron.

La imagen de María Auxiliadora se restaura en agosto de 2002 por el profesor, escultor imaginero y antiguo alumno salesiano de la Trinidad (Sevilla).

Inauguración de la calle María Auxiliadora

El 23 de Octubre de 2004 se inaugura una calle de la nueva urbanización de El Rodeo con el nombre de "María Auxiliadora" (acuerdo del pleno del 14 de junio de 2001), gracias a las gestiones que hizo la asociación para que se pusiera una calle con ese nombre.

En este mismo año se conmemora los 50 años de la venida de María Auxiliadora a Cáceres. Asistieron todas las Asociaciones de Extremadura y el Consejo Inspectorial de Sevilla, con la celebración de la Santa Eucaristía presidida por el Excmo. Rvdo. D. Ciriaco Benavente Mateos y el Sr. Alcalde de la ciudad D. José María Saponi Mendo.

En la actualidad la asociación sigue difundiendo el espíritu de Don Bosco y fomentando la devoción a María Auxiliadora.

Ir al Principio